TOKIO — La Corte Suprema de Japón dictaminó el martes que restringir el uso del baño por parte de una mujer transgénero en su lugar de trabajo era “inaceptable”, una decisión que podría ayudar a promover los derechos LGBT en el único país del Grupo de los Siete sin protección legal para las uniones homosexuales.
El fallo, el primero emitido por el tribunal supremo de Japón sobre el entorno laboral de las personas LGBT, sigue a una serie de fallos en su mayoría afirmativos de los tribunales regionales sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo y después de la aprobación de una ley para promover la comprensión de la comunidad LGBT.
Una funcionaria del Ministerio de Economía a la que se le asignó un varón al nacer presentó una demanda porque solo se le permitía usar el baño de mujeres varios pisos más arriba de su oficina, en el baño más cercano. Un tribunal de distrito de Tokio dictaminó en 2019 que las restricciones eran ilegales, pero el fallo fue anulado en 2021 por el Tribunal Superior de Tokio.
En Japón, las personas transgénero solo pueden cambiar legalmente su sexo en el registro familiar si se han sometido a una cirugía de reasignación de sexo. La mujer en el caso judicial no pudo hacerlo por razones de salud, dijeron los medios.
«Revisaremos cuidadosamente la decisión y tomaremos las medidas apropiadas después de consultar con los ministerios y agencias pertinentes», dijo el ministerio en un comunicado, y agregó que continuará haciendo esfuerzos para respetar la diversidad de su personal.
En cinco casos judiciales locales sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en Japón en los últimos dos años, el más reciente hace un mes, cuatro tribunales dictaminaron que no permitirlo era inconstitucional o casi inconstitucional. Uno de ellos dijo que no permitirlo era constitucional.
El 16 de junio, Japón promulgó una ley destinada a promover la comprensión de la comunidad LGBT que, según los críticos, no brinda garantías de derechos humanos, aunque algunos legisladores dijeron que era demasiado permisiva.
Aunque la ley se diluyó antes de aprobarse debido a las demandas de los legisladores conservadores, aún provocó una reacción violenta contra las personas transgénero. Algunos legisladores han formado un grupo para garantizar la seguridad de las mujeres en los baños y baños públicos o aguas termales.