EL presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es la actualidad más popular de América Latina, Solo hay niveles superiores de popularidad en el país y en el continente llegan al 91% según las encuestas, esto por medidas y políticas establecidas en su país, algunas de ellas controvertidas.
Muy pocos en el continente conocen la ascendencia del mandatario, por lo que hace algún tiempo se supo que el presidente tiene un hermano de nacionalidad colombiana.
Se trata de Yamil Bukele de 44 años de edad, quien nació en las islas de San Andrés y sus padres fueron su médico y científico salvadoreño y de origen palestino. Armando Bukele Kattán y Bernarda Pérez Pomare, una raizal nativa de la isla.
Yamil se ha detachado en la isla en los deportes, particularmente en el baloncesto, disciplina en la que fundó el equipo ‘Los Soles de San Andrés’ que participó hace algunos años en la Liga Profesional del Baloncesto Colombiano, así como también ha sido un importante promotor deportivo en el territorio.
(Le puede interesar: Las reformas con las que Daniel Ortega afila sus movidas dictatoriales en Nicaragua)
El sanandresano estudió en El Salvador, en donde Licenciatura en Administración de Empresas con posgrado en Mercadeo y Publicidad de la Universidad de las Américas.
Según ‘Radio Nacional’, de la llegada de su hermano a la presidencia de este país centroamericano, fue nombrado ad honorem como presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador -INDES-.
(Lea más: En vivo: Jan Topic, el soldado y empresario que quiere ser presidente de Ecuador)
como mismo, ha tenido otros cargamentos importantes en este país como presidente de la Junta Directiva del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER) del Gobierno Municipal de San Salvador, de 2015 a 2018, así como también se desempeñó como director general del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER) de la alcaldía de la ciudad de San Salvador, en 2018.
Actualmente, Yamil es presidente de la Federación Salvadoreña de Baloncesto y de la Confederación Centroamericana y Caribe de Baloncesto (CONCENCABA).
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
ALCANCE DIGITAL DE REDACCIÓN
EL TIEMPO
Mas noticias
Crisis en curso en Cuba: 2 años después de las protestas del 11-J cientos siguen en prisión
Más de 40.000 niños cruzaron selva del Darién rumbo a Estados Unidos: informa panameño
Los casos de presos colombianos en El Salvador señalados de pertenecer a las pandillas