Economía

https://s.france24.com/media/display/b7177a08-d821-11ef-ac74-005056a90284/w:1280/p:16x9/063_2195101154.jpg

Qué lograron y qué cedieron Centroamérica y República Dominicana en la histórica primera gira del secretario de Estado de EE.UU.

En una reciente gira diplomática, el senador estadounidense Marco Rubio visitó Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana en un lapso de seis días. El objetivo principal de este recorrido fue comunicar a los líderes de estos países las expectativas y preocupaciones de Estados Unidos en relación con diversos temas de interés mutuo. bbc.comDurante su visita a Panamá, Rubio se reunió con el presidente Laurentino Cortizo para discutir asuntos relacionados con el comercio bilateral y la seguridad regional. Ambos líderes enfatizaron la importancia de fortalecer la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, así…
Leer más
https://www.financiacionfuncionarios.es/wp-content/uploads/2017/05/prestamo-hipotecario.jpg

Hipotecas fijas: recorte de tasas a menos del 2,5%

El sector de bienes raíces en España ha tenido un destacado aumento en los costos de las propiedades a lo largo del año 2024, logrando cifras que no se observaban desde antes de la recesión económica de 2008. Basado en información reciente, el costo promedio de las viviendas en España subió un 7% respecto al año previo, alcanzando un promedio de 1.800 euros por metro cuadrado.El mercado inmobiliario español ha experimentado un notable incremento en los precios de la vivienda durante el año 2024, alcanzando niveles que no se veían desde antes de la crisis financiera de 2008. Según datos…
Leer más
https://files.merca20.com/uploads/2025/02/claudia-sheinbaum-kutsari.jpg

Innovación en semiconductores: el aporte del programa «Kutsari»

La administración mexicana, mediante la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, ha presentado la iniciativa "Kutsari" con el propósito de robustecer la cadena de valor de semiconductores en México. Este proyecto incluye inicialmente la instauración del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, aprovechando la pericia de científicos y tecnólogos locales. En etapas futuras, se anticipa la producción de chips convencionales para cubrir la demanda interna en áreas como la industria de electrodomésticos, automotriz, equipos médicos y sensores.La secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez resaltó que el progreso en semiconductores es crucial tanto para la industria como para la vida diaria, fundamentándose…
Leer más
https://media.elobservador.com.uy/p/0ceb9e2cb451daab0e281d7fbd3c2dac/adjuntos/364/imagenes/100/491/0100491809/1000x0/smart/imagepng.png

Oportunidades y retos de la jornada reducida en el mercado laboral

El mercado de trabajo en España ha pasado por una gran transformación en los últimos años, marcada por una reducción en la tasa de desempleo y un incremento en la generación de empleo. De acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro es del 12,5%, la más baja desde 2008. Este descenso se debe a una serie de factores, como reformas laborales, crecimiento económico y una mayor dinamización de sectores fundamentales.Uno de los campos que ha experimentado un crecimiento notable es el de las energías renovables. España se ha establecido como un líder…
Leer más
https://vision360-s3.cdn.net.ar/s3i233/2024/11/vision360/images/01/34/08/1340810_687679aeb6bab5b72dd3457ad8b81f84314a07f9848eeff2f90ae29152999894/md.webp

El rol de He Lifeng en las tensiones comerciales entre China y EE.UU.

He Lifeng, quien actualmente ocupa el cargo de viceprimer ministro en China, se ha convertido en un personaje central en las negociaciones comerciales entre su nación y Estados Unidos. A la edad de 70 años, ha transitado desde una infancia en una comunidad rural hasta llegar a ser el encargado principal de la estrategia económica del coloso asiático en una de las disputas comerciales más significativas de los tiempos recientes.En su juventud, He fue enviado a laborar en una granja en la provincia de Fujian, como parte de los programas de reeducación rural implementados durante la Revolución Cultural. Más tarde,…
Leer más