Internacional

https://d.newsweek.com/en/full/2524171/michelle-wu.jpg?w=1200&f=811ac8a47b326be180bc69fd043022c4

La alcaldesa Michelle Wu refuerza la resistencia inmigratoria en Boston

​Boston, una ciudad con una rica historia de resistencia y lucha por la libertad, se encuentra nuevamente en el centro de un debate nacional sobre políticas migratorias. La actual alcaldesa, Michelle Wu, ha emergido como una firme defensora de los derechos de los inmigrantes, desafiando las propuestas de deportación masiva del gobierno federal y reafirmando el compromiso de la ciudad como un refugio seguro para todos sus residentes.​Wu, hija de inmigrantes taiwaneses, asumió el cargo en 2021 con la promesa de hacer de Boston "un hogar para todos". Desde entonces, ha implementado políticas que limitan la cooperación de las autoridades…
Read More
https://s03.s3c.es/imag/_v0/1200x655/a/0/4/trump-despacho-firmando-1200-reuters.jpg

Revocación de estatus: migrantes deberán regularizarse o abandonar EE.UU.

​El gobierno del presidente Donald Trump ha comunicado la cancelación del permiso legal temporal denominado "parole" que beneficia a cerca de 530,000 migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta acción, que será efectiva a partir del 24 de abril de 2025, impactará a personas que entraron a Estados Unidos mediante el programa humanitario de "parole" instaurado por la administración previa.Información sobre la anulaciónEl "parole" humanitario facilitó que migrantes de los países indicados entraran y vivieran temporalmente en Estados Unidos por motivos humanitarios. La anulación de este estatus significa que, desde el 24 de abril, quienes no legalicen su…
Read More
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01742750673999.jpg

Anuncian elecciones generales en Canadá para abril

​El 23 de marzo de 2025, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, pidió la disolución del Parlamento y anunció elecciones generales adelantadas para el 28 de abril. Carney asumió el puesto el 14 de marzo tras la renuncia de Justin Trudeau y ha optado por adelantar las elecciones seis meses antes de lo programado.​El 23 de marzo de 2025, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, solicitó la disolución del Parlamento y convocó a elecciones generales anticipadas para el 28 de abril. Carney asumió el cargo el 14 de marzo tras la dimisión de Justin Trudeau y ha decidido…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/analisis-departamento-educacion.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Consecuencias del cambio en políticas educativas

En una medida que ha provocado un acalorado debate en todo el país, el gobierno de Estados Unidos ha revelado planes para eliminar el Departamento de Educación, una agencia federal que ha funcionado durante décadas como un pilar esencial en la gestión de políticas educativas nacionales. Esta acción, que se prevé implementar en los años venideros, representa un cambio drástico en la manera en que se administrará la educación a nivel federal, estatal y local.El Departamento de Educación se estableció en 1979 con la finalidad de unificar y dirigir las políticas educativas a nivel nacional, asegurando que todos los ciudadanos…
Read More
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/03/19/17423807874717.jpg

Israel enfrenta crisis por destitución en seguridad interna

Europa está atravesando un periodo determinante en su transición hacia energías limpias, y el foco del debate ha vuelto a centrarse en la energía nuclear. Mientras las naciones tratan de minimizar su uso de combustibles fósiles y alcanzar las metas de neutralidad en carbono, la energía nuclear se perfila como una alternativa prometedora para asegurar un suministro energético constante y con bajas emisiones. No obstante, este resurgimiento de la energía nuclear genera polémica, sobre todo en relación con la seguridad, la gestión de desechos y los costes implicados.Europa se encuentra en un momento crucial en su transición energética, y la…
Read More