La mayoría de que dispone el PP en el Senado presentó su moción pidiendo al Gobierno que desapruebe al ministro del Interior por «no haber dotado a la Guardia Civil de medios suficientes para luchar contra el narcotráfico en la comarca del Campo de Gibraltar», tras la tragedia. de la muerte de dos guardias tras el ataque a una patera narco en Barbate (Cádiz) el pasado 9 de febrero. La misma moción pide que se otorgue “el más alto reconocimiento” a los muertos y heridos en el ataque.
La iniciativa popular, que centró gran parte de sus críticas en Fernando Grande-Marlaska tras la tragedia, obtuvo 148 votos a favor (PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro), 96 en contra (PSOE, PNV, Compromís, Más Madrid). y BNG) y 16 abstenciones (Sumar, ERC, Bildu y Junts).
La moción fue debatida sin la presencia del ministro, quien participaba en ese momento en la sesión de control gubernamental en el Congreso. Desde la tribuna de la Cámara Alta, el senador del PP Luis Javier Santamaría criticó que el ministerio calificara inicialmente las muertes como «fallecidas» y no como asesinadas -Marlaska las calificó el martes de «asesinadas» en la misma cámara- y subrayó que la dimisión y, si el ministro no está de acuerdo, la destitución de Grande-Marlaska, un ministro «cansado» y «abucheado», afirmó.
Santamaría mostró una especie de currículum vitae negativo del ministro, que recordó había fracasado en el Congreso, la sentencia del Tribunal Supremo que anuló su destitución del alto mando como jefe de la Guardia Civil en Madrid Diego Pérez de los Cobos, otras en las que el El Tribunal Superior confirma que la devolución de menores inmigrantes desde Ceuta a Marruecos en agosto de 2021 fue ilegal y dedicada, subrayó, «al cuidado y engorde de detenidos de ETA, a los que acercó a las prisiones». del País Vasco y Navarra.
Su colega, la senadora Alicia García, justificó su desaprobación porque, dijo, «estamos ante la ministra más desprestigiada en la historia de la democracia, una ministra que horas antes del brutal magnicidio, declaró que todo estaba bajo control».
Para el PSOE, la petición del PP es «oportunista y ventajosa», criticó el senador José Manuel Franco. “Frente a los ministros del Interior que se han dedicado al espionaje, a inventar pruebas falsas contra los separatistas catalanes, que han dedicado las fuerzas y cuerpos de seguridad a tareas que nada tienen que ver con la seguridad, ahora tenemos un ministro honesto y eficiente ”, proclamó Franco.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para asegurarte de no perderte nada, suscríbete.
Suscribir
Previamente, los populares destacaron que la ministra había «faltado el respeto» a la senadora Marimar Blanco, hermana del concejal de Ermua asesinado por etarras en 1997, quien, en una pelea durante la airada sesión de ayer en el Congreso Alto, había pedido expresamente que el Espíritu de Ermua sea recuperada. El grupo socialista ha presentado este miércoles una denuncia ante el presidente del Senado porque entiende que el vicepresidente primero de la Cámara Alta, Javier Maroto, dejó el cargo y no reprendió a varios senadores que realizaron comentarios ofensivos durante la pelea entre Marlaska y el senador. Blanco.
Aunque la desaprobación de este miércoles es un gesto más simbólico que práctico porque no es vinculante, se suma a otra enmienda dirigida a toda la ministra hace poco más de un año, el 9 de febrero de 2023, cuando el PP también había logrado obtener la El Congreso reprocha al Ministro del Interior la gestión de la tragedia de Melilla el 24 de junio de 2022.
Marlaska se enfrenta a críticas por desmantelar OCON-Sur, el órgano de coordinación del narcotráfico de la Guardia Civil, un cuerpo de élite de 150 agentes selectos que operaba en Andalucía y que sumó cientos de detenidos desde su creación en 2018 hasta su disolución en septiembre de 2022. , acusado y procesado primero por presunta colaboración con narcotraficantes y pertenencia a sus organizaciones criminales, luego por corrupción y revelación de secretos, viene a presentar una denuncia ante un juzgado de instrucción de Algeciras denunciando que «todo forma parte de un montaje de falsedades». evidencia por rencillas y deseos entre policías y mandos medios», declaró José María Ramírez, quien retrata al exjefe de la OCON, teniente coronel David Oliva, avanzando elDiario.es.
El titular de Interior, que aseguró en días anteriores que no se planteaba dimitir, reiteró que el fin del cuerpo se debió a «razones operativas» del instituto armado y que los agentes fueron redistribuidos por las distintas unidades del ejército. Policía Judicial de la Guardia Civil en la zona del Estrecho. «Es un cambio estructural que lo decide la Guardia Civil, que tiene autonomía para hacerlo, buscando una mayor eficiencia», sostuvo. Además, aseguró que esto no perjudica la lucha contra el narcotráfico porque, dijo, hubo más detenciones e incautaciones que en años anteriores.
La moción aprobada este miércoles en la Cámara Alta pide también que la provincia de Cádiz y en particular el Campo de Gibraltar sean declaradas Zona de Especial Singularidad (ZEE), una medida que pretende reforzar el personal y dotar de mejores medios materiales, el diálogo con la Asociaciones de la Guardia Civil, reuniones con autoridades locales y un proyecto de ley que endurece las sanciones a quienes colaboren en el tráfico de drogas.
Pese a la desaprobación de Marlaska hace un año, la iniciativa popular obtuvo el apoyo de diputados de Vox, CS, ERC, Junts y CUP, un total de 173 sí, y obtuvo 160 votos en contra de PSOE, Unidas Podemos, PdeCat, Más País y Teruel. . El PNV y EH-Bildu se abstuvieron.