Innovaciones en el robot humanoide de Tesla

https://media.es.wired.com/photos/670995c74da2f5247a699f81/3:2/w_948,h_632,c_limit/OptimusTesla.png

Tesla ha realizado importantes progresos con su robot humanoide Optimus Gen 2, subrayando su habilidad para llevar a cabo tareas en el hogar y el trabajo de manera autónoma. Este avance representa un hito relevante en la incorporación de la robótica en el día a día.

Cambios del Optimus a lo largo del tiempo

Desde su introducción original en 2022, el robot Optimus ha visto avances significativos. La segunda versión, que apareció en diciembre de 2023, cuenta con un diseño más liviano y dinámico, lo que le permite caminar un 30% más rápido. Asimismo, se han mejorado sus manos y cuello, y se han incorporado sensores táctiles en los dedos para manejar objetos frágiles con exactitud.

Capacidades Actuales

En demostraciones recientes, Optimus Gen 2 ha mostrado habilidades avanzadas, como pasar la aspiradora, cocinar, sacar la basura y mover objetos en entornos domésticos y laborales. Estas acciones se realizan de forma autónoma mediante comandos de voz, gracias a una red neuronal entrenada con ejemplos de humanos realizando estas tareas. Además, puede realizar tareas más precisas, como recoger una servilleta de un rollo de papel o manejar un microondas.

Usos Futuros

Tesla planea comenzar la comercialización de Optimus Gen 2 a finales de 2025, con el objetivo de integrar estos robots en sus fábricas y, eventualmente, en hogares y oficinas. El precio estimado oscila entre 20.000 y 30.000 dólares, lo que lo haría accesible para una amplia gama de usuarios.

By Azanías Pelayo

You May Also Like

  • EEUU intensifica medidas contra Huawei por sus chips de IA

  • Samsung y su papel crucial en el mercado de chips

  • Isaac Newton y su ley de gravedad

  • Búsqueda de modelos de IA sostenibles en la cumbre.