Inversión millonaria de Alpura para fortalecer su presencia

https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2022/12/empresa-de-lacteos-mexicana-alpura-1.jpg

La firma mexicana de lácteos Alpura reveló una inversión de 10,000 millones de pesos para los próximos cinco años, con la meta de aumentar su presencia en el territorio, mejorar su infraestructura de producción y reforzar su cadena de valor. Esta inversión está en concordancia con el compromiso de la empresa de alimentar a México y apoyar el crecimiento del sector agrícola mexicano.

Durante un evento realizado en su planta ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, la directora general de Alpura, Tanya Avellán, explicó que la empresa está analizando las regiones del país donde ampliará su presencia, con un enfoque particular en el norte y sur del territorio nacional. Avellán destacó que el sur del país, aunque ha recibido más inversión recientemente, durante mucho tiempo estuvo rezagado, y ahora representa grandes oportunidades para la empresa. Parte del compromiso de Alpura es asegurar que la nutrición llegue a todos los rincones de México, y este estandarte les permite crecer significativamente en todo el país.

El monto anunciado se destinará principalmente al desarrollo de nueva tecnología, empaques, proteínas y elaboración de vitaminas. Además, se renovarán equipos que ya tienen cierta antigüedad y se invertirá en tecnología para los ranchos, especialmente en temas de sostenibilidad. También se contemplan inversiones en centros de distribución para mejorar la logística y el alcance de los productos de Alpura.

Alpura tiene una red de más de 100,000 socios ganaderos y controla 250,000 cabezas de ganado dentro de su cadena de suministro. Diariamente procesan 3.5 millones de litros en sus 110 ranchos, siendo innovadores en traer leche ultrapasteurizada a México. Con una trayectoria de más de 52 años, Alpura ha evolucionado junto al país, manteniendo niveles de calidad que exceden los estándares de Norteamérica y Europa, permitiéndoles considerar opciones de exportación.

El presidente del Consejo de Administración de Alpura, Armando Paredes, resaltó que la empresa es 100% mexicana y ha crecido junto con el país durante más de cinco décadas. Paredes recordó que Alpura fue pionera en introducir la leche ultrapasteurizada en México y que actualmente opera con estándares de calidad que superan los requerimientos de Norteamérica y Europa, lo que les permite evaluar oportunidades de exportación.

La aportación de Alpura se ajusta al esquema gubernamental Plan México, el cual tiene como objetivo fomentar la reducción de importaciones y el consumo de productos hechos en el país. Alpura cuenta con 22,000 empleados y emplea más del 80% de materias primas locales en sus operaciones. La compañía se siente satisfecha de apoyar el Plan México, que estimulará el desarrollo nacional en los años venideros mediante el fomento del desarrollo regional, la inversión, la disminución de importaciones y la generación de empleos con salarios competitivos.

En el evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó el papel de Alpura como ejemplo del potencial industrial mexicano. Ebrard afirmó que empresas como Alpura demuestran que lo hecho en México compite con calidad mundial. Autoridades estatales y municipales también resaltaron el impacto de la compañía en la generación de empleos y el fortalecimiento de las cadenas de valor agroalimentarias.

La inversión de Alpura representa un paso significativo para consolidar su posición como líder en el sector de productos lácteos en México y contribuir al desarrollo económico del país. Con esta inversión, la empresa busca asegurar el abasto nacional de productos lácteos de calidad y fortalecer su compromiso con el campo mexicano.

By Azanías Pelayo

You May Also Like