Moda: tendencias del momento, estilo: esencia personal

Amazon.com | WAYDERNS Women's Round Toe Patent Low Heel Chunky 2 ...

¿Qué es la moda?

La moda se relaciona con las corrientes generales que surgen en el ámbito de la indumentaria y los complementos. Estas variaciones suelen ser pasajeras y están moldeadas por diseñadores, personalidades famosas y acontecimientos culturales. La moda abarca más que solo lo que se usa; también influye en aspectos como el color, la textura y el estilo de las prendas. Un ejemplo de esto es el vestido negro de cóctel que ganó fama en los años 20 gracias a Chanel, transformando la forma en que las mujeres se vestían para ocasiones formales.

Las firmas de moda lanzan nuevas colecciones cada estación —primavera-verano y otoño-invierno— por lo que lo que es «tendencia» puede variar considerablemente en unos pocos meses. Este ritmo acelerado provoca que algunos consideren la moda como frívola o inconstante. No obstante, su influencia económica es considerable: según el Business of Fashion, el mercado mundial de la moda generó más de 2.5 billones de dólares en ingresos al año.

¿En qué consiste el estilo?

El modo de vestir, a diferencia de las tendencias, es la manifestación personal de una persona que se muestra mediante su vestimenta y complementos. Este modo es eterno y único, ya que expresa las inclinaciones artísticas individuales de alguien. Aunque la moda se basa en modas del momento, el modo de vestir permanece estable y cambia de forma más natural. Recordando las palabras de Ralph Lauren: «Las modas se desvanecen, pero el modo de vestir dura eternamente.»

Un ejemplo clave de estilo personal es Iris Apfel, una diseñadora icónica y empresaria, famosa por su enfoque audaz y colorido al vestirse. Su estilo es celebrado por su singularidad y resistencia a conformarse con la moda dominante. Este enfoque personal permite que el estilo resuene más profundamente con las vivencias individuales y las experiencias que moldean quiénes somos.

Casos Aplicados

Una investigación llevada a cabo por la publicación Vogue reveló que el 70% de los participantes perciben su estilo individual como una representación de su identidad en lugar de seguir la moda del momento. Además, acontecimientos como la Semana de la Moda en París son de gran importancia en la percepción global de la moda, ya que promueven tendencias de temporada que frecuentemente son adoptadas por marcas de gran consumo.

El Punto de Encuentro entre Moda y Estilo

Aunque a veces se perciben como mutuamente excluyentes, moda y estilo pueden coexistir armoniosamente. En ciertos casos, la moda puede servir de inspiración para alguien que está buscando desarrollar o enriquecer su propio estilo. Por ejemplo, un diseñador puede tomar elementos de una tendencia popular y adaptarlos en una colección que se alinee con su marca personal.

Las figuras públicas también juegan un papel crucial en esta intersección. Celebridades como David Bowie han demostrado ser maestros en la fusión de moda y estilo, utilizando su apariencia no solo para seguir tendencias, sino para desafiar normas culturales y explorar la identidad a través de la moda.

La habilidad de distinguir de manera consciente entre lo que es simplemente una tendencia efímera y lo que realmente se alinea con nuestro sentido personal del estilo es lo que nos permite determinar cómo nos mostramos al mundo. La moda brinda opciones; el estilo, por otro lado, nos brinda autenticidad.

By Azanías Pelayo

You May Also Like

  • Vintage: la estética del ayer

  • TikTok como catalizador de tendencias de moda