Sheryl Sandberg dejará Meta Council después de 12 años | Tecnología

Sheryl Sandberg dejará Meta Council después de 12 años |  Tecnología

Sheryl Sandberg da un paso más hacia un lado. Conocido desde hace años como el número dos de Facebook, el directivo pasó el testigo en 2022 al frente de operaciones al español Javier Oliván. Este miércoles, Sandberg, de 54 años, se desmarcó aún más de la empresa al anunciar que no buscará la reelección para su puesto en el consejo de administración en mayo. “De cara al futuro, actuaré como asesor corporativo y siempre estaré ahí para ayudar a los equipos de Meta”, escribió el ejecutivo en la red social que hizo famosa a la organización de Menlo Park.

Sandberg pone fin a 12 años como director general de la empresa. Su salida deja a ese grupo sin la ejecutiva más conocida de Facebook, una mujer que defendió quizás la batalla más notoria de Silicon Valley para poner fin a una cultura corporativa dominada por los hombres. Sandberg, graduada de Harvard y destacada alumna de Larry Summers, combinó su cruzada con el cargo de directora de operaciones del gigante tecnológico, cargo que ocupó desde 2008 hasta el otoño de 2022. Su trabajo allí fue fundamental para que Facebook, hoy Meta, pueda monetizar el tiempo que los usuarios dedican a sus productos, aplicaciones como Instagram y WhatsApp. El legado de su lucha feminista se puede ver en la formación del consejo que dejó, donde hoy quedan tres mujeres entre sus nueve miembros (Peggy Alford, Nancy Kiellefer y Tracey Travis).

En su despedida, Sandberg agradeció a Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, a quien considera un “líder visionario único en una generación”. Esto mostró su “dedicación” y orientación. Los mensajes van acompañados de fotografías que retratan los años que los ejecutivos compartieron juntos en Silicon Valley, donde vieron crecer su fortuna. De acuerdo con Fortunala de Sandberg, que ha trabajado en Google, McKinsey y el Departamento del Tesoro, ronda los 1.900 millones de dólares, mientras que la de Zuckerberg ronda los 133.000 millones de dólares.

Después de dejar el cargo de COO, Sandberg se centró en actividades filantrópicas, que realiza a través de Leanin, que busca aumentar las responsabilidades y el número de mujeres en los negocios. El grupo ofrece un programa que comienza a desarrollar el liderazgo en adolescentes de entre 11 y 15 años. La organización toma su nombre del libro superventas que Sandberg publicó en 2013 y que llegó al mundo hispanohablante con el título Vamos. En el otoño de 2022, el poder ejecutivo donó 3 millones de dólares a una organización de derechos civiles para financiar litigios sobre el derecho al aborto. Esta donación es una de las mayores recibidas por la asociación activista ACLU.

Entre las anécdotas que Sandberg cuenta en su libro está la de las náuseas que sufrió durante su primer embarazo. Luego ganó 32 kilos y tenía dificultades para moverse con facilidad por las oficinas donde trabajaba entonces, el Google de Larry Page y Sergey Brin. Les explicó que la empresa necesitaba espacios especiales donde pudieran estacionar las mujeres embarazadas. Durante su carrera, la dirigente decidió hablar abiertamente sobre el difícil camino que muchos enfrentan en la pirámide corporativa. Sandberg, madre de cinco hijos y dos matrimonios (quedó viuda en 2015 tras su primer matrimonio), está iniciando una nueva historia fuera de Facebook.

puedes seguir EL PAÍS Tecnología dentro Facebook Y X o regístrate aquí para recibir nuestra boletín semanal.

By Azanías Pelayo

You May Also Like