Moda y tendencias

https://media.revistavanityfair.es/photos/60e8596876b409bfd6cb93a8/master/pass/15376.jpg

¿Por qué Cristóbal Balenciaga es clave para los diseñadores actuales?

La persona de Cristóbal Balenciaga es una de las bases más firmes en la evolución de la moda. Originario de Getaria, España, en 1895, Balenciaga transformó los estándares estéticos y técnicos de su tiempo, estableciendo normas innovadoras que continúan influyendo en la labor de los diseñadores actuales. Examinar cómo sus contribuciones han influido en los trabajos de creadores modernos requiere explorar su visión de la moda, su habilidad en la confección y el efecto de su legado en el diseño contemporáneo.Redefiniendo la silueta y la estructuraBalenciaga ha ganado reconocimiento por su impacto en la percepción de la figura femenina. En…
Leer más
https://media.glamour.mx/photos/675c7fa3ba761fce193b690f/16:9/w_2560c_limit/IMG_0996.jpeg

¿Cómo define Jil Sander el minimalismo?

El minimalismo en el mundo de la moda ha sido, desde finales del siglo XX, un estandarte de innovación y ruptura con los excesos. Entre las figuras más influyentes de este movimiento destaca Jil Sander, apodada en múltiples ocasiones como la “Reina del Menos es Más”. Pero, ¿qué representa realmente el minimalismo de Jil Sander y por qué ha sido tan determinante para el desarrollo del diseño contemporáneo?Historia y visión de Jil SanderJil Sander, nacida en Hamburgo, Alemania, estableció su marca de moda en 1968. Su enfoque creativo se caracterizó por oponerse a la extravagancia de los años anteriores. Sander…
Leer más
https://media.newyorker.com/photos/59097a332179605b11ad8c80/master/pass/050704_r14122.jpg

Explorando la aportación de Rei Kawakubo al diseño conceptual

Desde la llegada de Rei Kawakubo al panorama internacional, el diseño conceptual, especialmente en el campo de la moda, ganó un nuevo sentido. La creadora de Comme des Garçons cambió la manera en que la moda se expresa, rompiendo con las normas estéticas y ampliando las fronteras del diseño. Comprender qué simboliza Kawakubo en el diseño conceptual requiere explorar su filosofía, sus obras más icónicas y la influencia general en diversas disciplinas creativas.Concepto de disrupción: ir más allá de la aparienciaLa contribución de Rei Kawakubo va más allá de la simple innovación visual. Ella ha afirmado en repetidas entrevistas que…
Leer más
https://media.revistagq.com/photos/5ca5fbf14409cc28f590b4ef/master/pass/riccardo_tisci_gq_4242.jpg

¿Qué aportó Riccardo Tisci a la moda urbana de lujo?

La moda de lujo urbana, que combina la sofisticación elegante con la cultura juvenil callejera, ha sufrido un cambio notable a lo largo de los últimos años. Riccardo Tisci, un destacado diseñador italiano, ha sido una figura clave en este cambio con su visión innovadora y estilo distintivo que han desdibujado las fronteras entre la alta costura y el streetwear. Evaluar su influencia en este sector requiere un estudio detallado de sus colecciones, colaboraciones y enfoques de marca que han modificado significativamente el escenario de la moda actual.El comienzo: de Givenchy a la transformación conceptualRiccardo Tisci asumió la dirección creativa…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2021/05/13/16209170452126.jpg

Halston: su legado en la moda de Estados Unidos

Al hablar de Roy Halston Frowick, reconocido en todo el mundo simplemente por su apellido, se viene a la mente una época dorada de la moda estadounidense marcada por una elegancia sencilla, avances en el uso de textiles y un enfoque empresarial que transformó el ámbito del diseño. Halston no solamente dio forma a la estética de la década de los setenta, sino que también dejó una herencia duradera cuya influencia sigue sintiéndose en la industria hoy en día.Reinvención del minimalismo: el sello distintivo de HalstonAntes de que Halston irrumpiera en la escena global, el diseño de moda en Estados…
Leer más