Responsabilidad Social

https://static.euronews.com/articles/stories/05/58/79/66/1536x864_cmsv2_f64495d1-ae64-5c94-b68a-452676910645-5587966.jpg

Empresas europeas ante un futuro regulatorio climático más estricto

El escenario climático europeo se redefine con rapidez, y con él, las obligaciones de las empresas que operan dentro del continente. A medida que avanza la transición ecológica, las organizaciones enfrentan un panorama normativo cada vez más complejo, fragmentado y exigente. Las proyecciones de reducción de emisiones, la falta de claridad en los marcos regulatorios y las crecientes demandas de transparencia medioambiental están empujando a las compañías hacia una transformación profunda e ineludible.El más reciente análisis del entorno empresarial en Europa confirma que las reglas del juego están cambiando. A pesar de ajustes legislativos y mecanismos temporales que introducen cierta…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1722x900/261c0/1200d900/none/26086/DPVV/plastico-mexico-blog-bardahl_1825390_20220622161125.jpg

El comercio internacional: impulsando el cambio hacia un mundo sin plásticos

El comercio internacional se encuentra en una encrucijada, pues mientras millones de toneladas de plásticos siguen contaminando los océanos y los ecosistemas, el sector comercial global debe adaptarse para ser parte de la solución en lugar de contribuir al problema. La reciente actualización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) subraya que, aunque la producción de plásticos sigue siendo un motor económico, la creciente presión global exige cambios inmediatos en el comercio internacional para impulsar alternativas sostenibles y eliminar las barreras que obstaculizan el desarrollo de productos no plásticos.La producción mundial de plásticos alcanzó los…
Leer más
https://test.incluyeme.com/wp-content/uploads/2017/03/amigo-con-discapacidad-apoyo-ayuda-discapacidades-inclusin-inclusivo.jpg

Solo un tercio de los jóvenes con discapacidad cree posible su desarrollo profesional

A pesar de que el 85% de los jóvenes con discapacidad en España tiene aspiraciones profesionales claras, la gran mayoría de ellos enfrenta barreras en la educación, el empleo y la sociedad que ponen en duda su capacidad para alcanzarlas. Así lo revela la décima edición del informe "Jóvenes con discapacidad, motor de futuro", elaborado por la Fundación Adecco con el respaldo de Wärtsilä, en el marco del Día Internacional de la Juventud. Este estudio pone en evidencia la desconexión entre las metas de los jóvenes con discapacidad y las oportunidades reales que tienen para desarrollarse profesionalmente en los sectores…
Leer más
https://contigoenergia.com/wp-content/uploads/2025/07/IMG_5458.jpg

Contigo Energía obtiene de nuevo el sello CeroCO2 reafirmando su compromiso sostenible

Contigo Energía, especializada en energías renovables y gestión energética sostenible, ha renovado por décimo año consecutivo el sello CeroCO2, otorgado por la Fundación ECODES. Este reconocimiento destaca el compromiso continuo de la compañía con la medición, reducción y compensación de sus emisiones de carbono, consolidando su papel en la lucha contra el cambio climático. En 2024, la empresa registró un total de 272,7 toneladas de CO₂, que fueron completamente compensadas a través de un proyecto hidroeléctrico sostenible en Laos.Este distintivo CeroCO2 se concede a aquellas entidades que miden, disminuyen y equilibran voluntariamente su impacto de carbono. La dedicación de Contigo…
Leer más
https://red2030.com/wp-content/uploads/2021/09/Proteger-los-bosques-scaled.jpg

Bosques en Europa absorben menos carbono y complican el cumplimiento de los objetivos climáticos

La habilidad de los sistemas terrestres en Europa para absorber dióxido de carbono ha decaído de forma alarmante, poniendo en riesgo el cumplimiento de las metas climáticas del continente. De acuerdo con un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), la reducción del almacenamiento de carbono que proporcionan los bosques y las tierras del continente cuestiona los objetivos climáticos fijados por la Unión Europea para lograr la neutralidad climática en 2050. Aunque hay este retroceso, el informe resalta que, si se adoptan políticas efectivas y consistentes, el sector de los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF,…
Leer más