La ciudad de Madrid está lista para recibir una nueva edición de Madrid es Moda (MeM), una propuesta de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) que lleva diez años convirtiendo la ciudad en un escaparate vivo de la moda de autor. Del 13 al 16 de septiembre, más de veinte diseñadores se congregarán en la capital para un evento inaugural de gran magnitud, que se celebrará en los reconocidos Jardines de Plaza de Oriente, marcando el comienzo de un programa que combina tradición, innovación y compromiso social.
Un evento de apertura con figuras destacadas de la moda local
La apertura oficial contará con la participación de reconocidas figuras del diseño español como Moisés Nieto, Roberto Verino, Teresa Helbig y Dominnico, quienes encabezarán un desfile colectivo que reunirá a firmas consolidadas y talentos emergentes. En total, más de 20 creadores presentarán sus propuestas en un espacio al aire libre que promete conjugar el patrimonio cultural madrileño con la creatividad contemporánea.
Firmas como Devota & Lomba, Duyos, Oteyza, Miguel Marinero y Roberto Torretta compartirán pasarela con propuestas de carácter innovador y experimental como Maison Mesa, Ernesto Naranjo, Acromatyx y E.R.A.X., así como iniciativas regionales de moda como Isla Bonita Moda y Adlib Ibiza. La presencia de colaboraciones como Juan Avellaneda x See Iou y proyectos como el de la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) enriquecerá una programación plural que celebra la diversidad de estilos que conforman la identidad de la moda española.
Madrid es Moda HUB: un lugar de reunión para la industria y la audiencia
Además del desfile inaugural, la décima edición de Madrid es Moda incluirá nuevamente el MeM HUB, un espacio concebido como plataforma de encuentro entre creadores, profesionales del sector y público general. Este programa paralelo ofrecerá actividades presenciales y digitales, como presentaciones de colecciones, lanzamientos especiales, jornadas de puertas abiertas, charlas y ‘pop ups’, que permitirán explorar el proceso creativo detrás de cada prenda y el valor del diseño responsable.
Madrid es Moda HUB refuerza su función como impulsor cultural y comercial, solidificando su objetivo de acercar la moda de autor a las personas y promover un modelo de consumo consciente y sostenible. Esta propuesta se ajusta al concepto de «moda lenta» que ha orientado a MeM desde su inicio, ensalzando la relevancia de los oficios tradicionales, la producción local y el diseño con intención.
La joyería artística toma protagonismo con el Colectivo Escultura Tímida
Dentro de esta edición, se destacará la joyería contemporánea gracias a la intervención del Colectivo Escultura Tímida, compuesto por 20 artistas joyeros con variadas experiencias y estilos. Figuras como Helena Rohner, Andrés Gallardo, Teresa Estapé, Catalina D’Anglade, Julieta Álvarez y Suma Cruz, entre otros, mostrarán sus obras en un formato que defiende la joyería como una expresión artística y reflejo de la identidad cultural.
Esta propuesta fortalece el compromiso de MeM por dar a conocer las áreas que complementan el diseño textil y enriquecen la moda como una expresión creativa completa.
Moda con compromiso social: una colaboración con propósito
A medida que progresan, Madrid es Moda revela igualmente una colaboración estratégica con Ayuda en Acción. Aunque todavía no se han divulgado los pormenores del proyecto, se ha asegurado que esta asociación tiene como objetivo conectar la moda con la responsabilidad social, concentrándose especialmente en crear oportunidades para los jóvenes mediante iniciativas de capacitación, empleo y fortalecimiento creativo.
El acuerdo entre estas dos organizaciones demuestra el deseo del sector de involucrarse de manera activa en el desarrollo de un futuro más inclusivo y justo, posicionando la moda no solo como una manifestación estética, sino también como un medio de cambio social.
Una década de moda en evolución
En su décimo aniversario, Madrid es Moda consolida su propuesta como referente de la moda de autor en España, habiendo transformado espacios icónicos de la ciudad en pasarelas inusuales que democratizan el acceso a la alta costura. La Puerta de Alcalá, la Plaza de la Villa, el Museo Arqueológico Nacional, los patios de la Real Academia de Bellas Artes o el estanque del Parque de El Retiro han sido en ediciones anteriores testigos del talento nacional en una iniciativa que continúa rompiendo barreras entre la moda y el ciudadano.
La edición de este año promete continuar esa tradición, manteniendo su espíritu vanguardista y su compromiso con una moda más cercana, consciente y representativa de la riqueza creativa del país. Con una agenda diversa y una puesta en escena excepcional, Madrid es Moda se prepara para celebrar una década de diseño con identidad propia y visión de futuro.